20 frases de "El Principito"
de Saint-Exupery
Una introducción
pueden saltearla e ir directo a las frases
El Principito (en francés, Le Petit Prince) es la obra más conocida de Antoine de Saint-Exupéry. Es un cuento poético y filosófico bajo la apariencia de una fábula para niños. La primera edición se hizo simultáneamente en francés y en inglés en Nueva York y salió el 6 de abril de 1943.
La historia narra el encuentro entre un niño y un aviador, los diálogos que tienen y como estos hacen replantear la vida en el adulto. El libro está ilustrado con dibujos del propio autor, que forman parte de la narración y que son tanto o más conocidos que el cuento. Cada capítulo relata un encuentro del pequeño príncipe que queda perplejo en cuanto al comportamiento absurdo de las "personas mayores". Cada una de estos encuentros puede ser leída como una alegoría.
El lenguaje, sencillo y claro, destinado a ser comprendido por los niños, es en realidad para el narrador el vehículo privilegiado de una concepción simbólica de la vida. Las acuarelas, que forman parte del texto participan de esta pureza del lenguaje: simplicidad y profundidad son las cualidades maestras de la obra.
20 Frases explicadas
leer entre lineas nos ayuda a pensar
"Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos".
"Algunas veces abrirás tu ventana sólo por placer, y tus amigos quedarán asombrados de verte reír mirando al cielo".
"Necesité mucho tiempo para entender de dónde venía".
"Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio".
"No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo".
"Los hombres se meten en los rápidos, pero no saben dónde van ni lo que quieren. Entonces se agitan y dan vueltas".
"Se debe pedir a cada cual lo que está a su alcance realizar".
"Siempre he amado el desierto. Puede uno sentarse sobre un trozo de arena. No se ve nada. No se oye nada. Y, sin embargo, algo resplandece en el silencio..."
"Al primer amor se le quiere más, al resto se le quiere mejor".
"¿Los hombres?, El viento los lleva, pues no tienen raíces y no tenerlas les causa amargura".
"Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos".
"Él se enamoró de sus flores y no de sus raíces, y en otoño no supo qué hacer".
"Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos y si se la quitan, lloran".
"Es una locura odiar a todas las rosas porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños porque uno de ellos no se realizó".
Dibujé entonces el interior de la serpiente boa a fin de que las personas mayores pudieran comprender. Siempre estas personas tienen necesidad de explicaciones".
"Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan".
"Las flores son débiles. Son ingenuas. Se defienden como pueden y las espinas son su defensa".
"Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres".
"Lo que realmente embellece al desierto, es el pozo que se oculta en algún sitio..."
"Cuando uno está muy triste, son agradables las puestas de sol".
Eres responsable para siempre de aquello que has domesticado.
El principito, que me hacía muchas preguntas, jamás parecía oír las mías.
Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores.
Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.
Si tú me domesticas, tendremos necesidad uno del otro.
Es verdaderamente útil porque es linda.
Te miraré de reojo y tú no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos.
Será
necesario que soporte dos o tres orugas, si quiero conocer las mariposas; creo
que son muy hermosas. Si no ¿quién vendrá a visitarme?
¡Las flores son tan contradictorias!
Bebo para olvidar que soy un borracho.